Skip to main content

Los inicios de Hans Selye

Durante los primeros años de su formación de medicina en la Universidad de Praga, fue donde tuvo su primer contacto con enfermos.

Hans Selye pudo notar que muchos de los enfermos se aquejaban síntomas generales; fiebre, dolor abdominal, artralgias, cefalea, pérdida de peso. A este fenómeno lo llamó Síndrome de solo estar enfermo. Clic para tuitear

Parecía existir algún mecanismo en el cuerpo que determinaba una respuesta general a los agentes nocivos. En 1936 publicó un artículo titulado Un síndrome producido por diversos agentes nocivos

En el artículo exponía que independientemente de la naturaleza del estímulo nocivo, el organismo responde de manera estereotipada. Esta reacción representa un esfuerzo del organismo para adaptarse a la nueva condición a la que es sometido, y la denominó Síndrome general de adaptación (SAG).

Hnas Selye el padre del estrés

Síndrome general de adaptación

Este síndrome es el más conocido sobre el estrésy se define como la respuesta del cuerpo a cualquier demanda recibida, y consta de tres etapas; reacción de alarma, resistencia y agotamiento.

El Dr. Hans Selye basó su tesis en este fenómeno, explicando que con las respuestas de alarma tenemos primero una fase de reacción, pero si esta respuesta de alarma no termina cuando debería, pasamos a una fase de resistencia en la que el cuerpo trata de funcionar normalmente resistiendo todas estas alteraciones.

Por último, si permanece esta respuesta de alarma, generará la fase de agotamiento, en donde todos los sistemas del cuerpo comienzan a fallar.

El Dr. Selye utilizó el término stress (que significa tensión, presión, coacción) para definir la condición con la que el organismo responde a agentes nocivos («stressors«). 

Hans Selye nunca llegó a experimentar los efectos en humanos, ni permitió que lo hiciera nadie de su equipo.

El padre del estrés

Aunque es al Dr. Selye a quien se le ha considerado como “el padre del estrés”, es Walter B. Cannon,  quien previamente tenía conocimiento de la función del estrés sobre el organismo. El trabajo de Cannon, conjuntamente con su colega, el fisiólogo Phillip Bard, estudiaban la psicobiología de las emociones y que aportó avances respecto al campo de las emociones y su impacto en el organismo.

Selye fue quien conceptualizó el Síndrome General de Adaptación, y pudo dar inicio al entendimiento de la sobreestimulación/sobreactivación en el organismo, como preparación para enfrentar una situación de lucha o de huída.

eustres y distres Selye

El lado oscuro del estrés

Uno de sus principales aliados en las obras del Dr. Selye fue la industria tabacalera al recibir una amplia financiación para sus estudios sobre los efectos del estrés.

La investigación del Dr. Selye sobre el estrés y la salud se utilizó en litigios para defender los intereses de la industria y argumentar en contra de un papel causal del tabaquismo en la enfermedad coronaria y el cáncer. Clic para tuitear

American Tobacco Company pagó a Selye 1000 dólares estadounidenses para producir un memorándum sobre el tabaquismo y el estrés y la improbabilidad de que existiera un mecanismo por el cual fumar podría causar enfermedades cardiovasculares.

La compañía tabacalera estaba interesada en promover el concepto de estrés, no del cigarrillo, como el causante de enfermedades cardíacas y cancerígenas.

Así llegó a calar la idea de que fumar podía ayudar a reducir los niveles de estrés, y por ende, reducir los nefastos efectos del estrés en la salud.

sintomas del estres

Eustrés y distrés

Sin embargo, tuvo que admitir que “adoptar la actitud adecuada puede convertir un estrés negativo en positivo”. 

No siempre el estrés tiene consecuencias negativas. Tan solo cuando la situación desborda la capacidad de control de la persona, se producen consecuencias desfavorables para la salud y el bienestar.

Selye puntualizó que se dan una serie de factores psicofísicos ante eventos que van desde lo desagradable hasta lo agradable. Por ejemplo, desde la muerte de un ser querido, a un evento agradable como viajar, ser padre o madre, generan tanto preocupación, ansiedad, como y euforia, por ejemplo.

El estrés permite preparación psicofisiológica para “enfrentar” el acontecimiento. Clic para tuitearAsí pues, en el caso, que se perciba que afecta la calidad de vida de forma negativa, se desencadena distrés o estrés negativo, que a diferencia del estrés positivo, o eustrés, que contribuye positivamente al desarrollo personal de los individuos.

El estrés permite preparación psicofisiológica para “enfrentar” el acontecimiento.

El Dr. Selye murió en 1982, aclamado como el «padre del estrés». Durante su carrera, escribió 1700 artículos y 39 libros, fue nominado para el Premio Nobel 10 veces, y recibió la Orden de Canadá, uno de los más altos honores del país.

0 0 votos
Article Rating
Suscribirme
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
Share This