Skip to main content

Stephen Covey, con su enfoque en la eficacia, brinda un marco valioso para el mundo laboral.

Sin embargo, ¿cómo se traduce esto en el resto de la vida? De manera realista, nuestras actividades se dividen en tres esferas: laboral, relaciones personales y bienestar propio.

Aplicando el método Covey a diferentes ámbitos de la vida

Es un ejercicio esclarecedor aplicar el método de Covey a estas áreas. Imagina tres cuadrantes, uno para cada esfera. ¿Cómo encajan tus actividades en estos cuadrantes? ¿Cuánto tiempo dedicas a cada uno?

Recientemente, una amiga me preguntó cómo manejar su constante estrés. Tenía que equilibrar el trabajo dentro y fuera de las horas laborales, seguir cursos de formación, llevar a sus hijos al colegio, recogerlos, dedicar tiempo al parque, las comidas, las cenas… ¿Te resulta familiar?

El Dilema entre lo urgente y lo importante en la vida cotidiana

Probablemente, estés considerando la distinción entre lo urgente y lo importante. ¿Cómo clasificarías tus actividades? ¿Prevalece el trabajo sobre la familia, o viceversa? Quizás para ti, el bienestar personal es la clave para abordar todo lo demás.

Construyendo una vida con valores conscientes

Si tu objetivo es vivir con calma, comienza por tomar conciencia de tus valores principales. ¿Cuáles son los valores que más atesoras? ¿Cuánto tiempo les dedicas? ¿La inversión de tiempo refleja verdaderamente su importancia para ti?

La siguiente pregunta es crucial: ¿qué calidad de tiempo dedicas a las cosas que valoras? El trabajo es una necesidad para la vida, y en ocasiones puede requerir un esfuerzo adicional. Esto puede ser positivo, pero recuerda que ciertas tareas están fuera de tu control.

estrés mujer emprendedora

Dándole valor a cada momento

La vida no termina cuando concluye la jornada laboral. ¿Le dedicas toda tu atención a tus hijos mientras juegan? ¿Reservas tiempo para actividades que te apasionan? Quizás alguna vez has notado cómo, después de disfrutar una tarea que te llena, olvidas las tensiones de la oficina y los clientes impacientes.

La vida social actúa como un escudo natural contra el estrés y beneficia nuestro corazón literalmente. Sin embargo, la calidad de ese tiempo es lo que realmente cuenta. Es el tiempo que has destinado a lo que realmente valoras.

La Magia de Vivir en el Presente

Como dice el maestro Thich Nhat Hanh, la mejor gestión del tiempo no implica dividirlo entre tareas o entre lo que dedicas a otros. Si te entregas plenamente a cada momento, el tiempo se vuelve tuyo. De manera asombrosa, obtendrás un tiempo ilimitado para ti.

Entonces, ¿cuántos «recados» realizarás al salir de casa? Cada momento puede convertirse en una tarea valiosa si lo vives plenamente. El tiempo no solo es una medida cuantitativa, sino también una experiencia cualitativa.

Te invito a que pongas en práctica estos consejos, y si necesitas más información o ayuda ponte en contacto conmigo, a través de mi mail hola@merchemoriana.com.

Gracias Por Leerme.
0 0 votos
Article Rating
Suscribirme
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
Share This