Skip to main content

Formación en Arteterapia

¿Estás pensando en estudiar Arteterapia y no sabes qué escuela escoger? En el siguiente artículo te explico las escuelas actuales en Barcelona y mi experiencia.

Muchas veces he recibido a través de mis redes sociales, especialmente Instagram, dónde aconsejaba estudiar Arteterapia y algunas cuestiones técnicas relacionadas con esta disciplina.

Lo primero que tengo que aclarar, es que obviamente no he ido a todas las escuelas. Sin embargo, más allá del máster que cursé en Inter-Art Escuela Superior de Arteterapia, he participado en talleres y workshops de compañeros arteterapeutas que forman parte de las otras escuelas de Arteterapia de Barcelona.

Por lo que, aportaré la información de la escuela y la experiencia que he tenido como participante en estos eventos. Un punto a destacar, es que no creo que haya una escuela mejor que otra.

arteterapia formacion

Lo segundo y, que es de vital importancia, es saber que aunque en países como EE. UU., Reino Unido, o Francia el Arteterapia está reconocido como disciplina y su formación es oficial, en España aún son titulaciones propias. Aunque algunas escuelas están apostando fuerte por ser reconocidas a nivel estatal, lo cierto es que hasta la fecha no hay ninguna titulación oficial.

Para entender más sobre este tema, comparto este interesante podcast emitido en RTVE, en el programa Utopías, donde están de invitados Marián López Cao, Carles Ramos, Pere Parramon y Mar Cobos, expertos en formación en Arteterapia estatal.

 

Metáfora, centro de estudios de Arteterapia

Como ves, una de las principales escuela en optar por el título oficial parecer ser Metáfora Centro de Estudios en Arteterapia de enfoque psicodinámico y de mentalización. Esta escuela ofrece un amplio programa docente, desde cursos intensivos para tomar un primer contacto con esta disciplina, postgrado y máster.

De espíritu internacional, bien ubicada en Barcelona, presenta un programa muy atractivo. Si aún tienes dudas, puedes asistir a sus días de puertas abiertas.

Métafora está dentro de las escuelas reconocidas por parte de la Asociación Profesional Española de Arteterapeutas. La ATe, forma parte a nivel español de la FEAPA, que apoya las formaciones que ofrecen una formación de calidad comprometida con una disciplina fundamentada en desarrollos teóricos y prácticos.

arteterapia
formacion en arteterapia

IATBA, instituto de Arteterapia transdisciplinar de Barcelona

La siguiente escuela de formación en Arteterapia de la que quiero hablarte es IATBA Instituto de Arteterapia Transdisciplinar de Barcelona. También ofrece título propio y está asociado a la FEAPA.

Para mí, lo que caracteriza a IATBA es su formación en Arteterapia continua, tiene una amplia gama de cursos de temáticas concretas muy interesantes. No dejes de pasar por su web para verlos.

Mi experiencia con IATBA, fue a través de realizar el workshop dirigido por Edmundo dos Santos, «EL ARTE COMO TERAPIA EN EL ACOMPAÑAMIENTO DEL TRAUMA. La belleza y la ternura al rescate de la potencia». El objetivo de este workshop era aprender de forma vivencial, a la intervención y acompañamiento arteterapéutico en procesos de crisis, trauma y procesos de dolor.

Fueron tres días de trabajo intenso, tanto físico como emocional. Separar el trauma de la experiencia corporal, desde mi experiencia, no es tan integrador. Me ha resultado muy útil este intenso workshop, tanto a nivel personal como profesional, basado en la experiencia somática, Edmundo nos conduce como en una danza circular, suavemente hasta el núcleo del trauma. Su propuesta es acompañar a la persona a través de las emociones que aparecen de forma espontánea en cada ejercicio y potenciar las fortalezas individuales. Rescata a la persona de seguir siendo víctima para ser creador de su propia esfera psicoemocional.

Un workshop donde se revela que el cuerpo guarda la memoria de las emociones intensas, en forma de flashbacks característicos del Trastorno de Estrés Postraumático TEPT, y como acompañar desde la ternura el proceso terapéutico.

Otros de mis referentes con IATBA, es el colectivo formado por seis mujeres especializadas en el arte, lo humano y la salud L’artèria. Además de ser el espacio donde realizo mis sesiones de Arteterapia, L’artèria se ha ido consolidando como un referente dentro de la ciudad condal por sus propuestas como «Connect_art», «EspaiDona: Taller de autocuidado a través del arte para mujeres», «Salir del marco: arteterapia en los museos». Este colectivo también ofrece talleres en Madrid. Muy interesante el trabajo que realizan como colectivo, y su aproximación multidisciplinar. L’artèria se encuentra en el corazón de la ciudad, muy cerca de plaza Universidad. Un espacio privilegiado que puedes observar las famosas «illas» o patios interiores de Barcelona, luminoso y bien equipado para cualquier práctica dentro de las Arteterapias.

L’artèria

Otros de mis referentes con IATBA, es el colectivo formado por seis mujeres especializadas en el arte, lo humano y la salud L’artèria. Además de ser el espacio donde realizo mis sesiones de Arteterapia, L’artèria se ha ido consolidando como un referente dentro de la ciudad condal por sus propuestas como «Connect_art», «EspaiDona: Taller de autocuidado a través del arte para mujeres», «Salir del marco: arteterapia en los museos». Este colectivo también ofrece talleres en Madrid.

arteterapia gestalt

Grefart Arteterapia

La tercera identidad referente en formación en Arterapia en Barcelona, es Grefart Arteterapia  cuya actividad principal es el Diploma de Arteterapia y el Máster Integrativo en Arteterapia de la UdG junto a la Fundación Universidad de Girona.

El Instituto de formación en Arteterapia Grefart actualmente realiza su formación en Arteterapia en Barcelona, Valencia, Bilbao, Perú y Argentina.

Este instituto de formación en Arteterapia ofrece seminarios, cursos de verano, formación continua, y grupos de supervisión.

Mi experiencia con Grefart Arteterapia, fue de la mano de David Viñuales, profesor colaborar de Master Integrativo en Arteterapia (Universidad de Gerona y Grefart) y fundador de Instituto 8.

Con él realicé su curso de especialización en fotografía terapéutica y participativa. David Viñuales es un magnífico docente que transmite su pasión por la fotografía, además de gran un comunicador. Es una opción muy interesante, si te interesa este medio cada vez más utilizado en nuestra sociedad.

La fotografía abre un gran interrogante; ¿quién soy yo?, ¿quién soy con relación a ti?, ¿y en relación con el mundo?. Nos devuelve una mirada inédita, particular que podemos compartir y experimentar de forma participativa.

La utilización de la fotografía, tanto el acto de realizar la fotografía como su uso impreso a través de los collages, bajo mi experiencia como arteterapeuta, me parecen herramientas muy interesantes de utilizar, especialmente para las personas que sufren depresión y/o ansiedad.

arteterapia que es

¿Cuál eliges?

Esta ha sido mi experiencia en referencia a la formación en Arteterapia en Barcelona. Existen otros Másters en formación en Arteterapia reconocidos por la Feapa, tanto en Barcelona como en Málaga como es El Caminante, en Murcia en la Universidad de Murcia, en Sevilla en laUniversidad Pablo de Olavide, o en Valencia en Universitat Politècnica de València Y el Master Oficial de Arteterapia Interuniversitario UCM (Universidad Complutense de Madrid), UAM (Universidad Autónoma de Madrid) y Universidad de Valladolid.

¿Conoces alguna de estas escuelas?, ¿cómo ha sido tu experiencia?. Deja en comentarios tu opinión, seguro que será de gran utilidad para otras personas.

¿Tienes más dudas sobre Arteterapia?. Déjame tu pregunta en comentarios, te responderé personalmente.

Te invito a que pongas en práctica estos consejos, y si necesitas más información o ayuda, ponte en contacto conmigo, a través de mi mail hola@merchemoriana.com.

Gracias Por Leerme.
0 0 votos
Article Rating
Suscribirme
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
Share This