¿Aceptas que alguien llore y busque consuelo en ti?. ¿Compartes tus alegrías y logros con los demás?. ¿Qué hace que confiemos entre nosotros?
El estrés emocional tiene su origen en patrones que se dieron durante la niñez en el establecimiento de relaciones seguras con el cuidador.
A estos patrones se les denomina estilo de apego, teoría desarrollada por el psicoanalista John Bowlby y posteriormente por Daniel Stern, entre otros.
La teoría del apego describe de qué manera influyen las primeras relaciones que mantenemos en nuestra vida con nuestros cuidadores en las características esenciales de todas nuestras relaciones futuras.
El origen del estrés emocional
Las personas con estilos de apego inseguro, tanto apego ambivalente como apego evasivo, tienen mayor tendencia a establecer relaciones insatisfactorias, y sus niveles de ansiedad son elevados.
Las personas con estilo de apego desorganizado son las que mayor insatisfacción sienten en sus relaciones. Esto es debido, a que la estrategia que utilizan es la desactivación afectiva y negar las necesidades emocionales.
Para aprender a gestionar el estrés es necesario regular los estados emocionales, por eso, es necesario establecer un estilo de apego seguro basado en la conexión social y relacional.
Comienza por generar mayor intimidad, compromiso y amor hacia ti mismo.
¿Cómo superar el estrés emocional?
¿Eso significa que las personas que crecen con «apegos inseguros» están condenadas a una vida de infelicidad?
No necesariamente, según investigaciones recientes han encontrado que la inducción de sentimientos de seguridad en el apego en adultos puede ayudar a superar algunos de los efectos negativos del apego inseguro.
En Arteterapia se recupera y reconstruye la memoria para resignificar la experiencia vivida en un entorno simbólico que permite estar a salvo de emociones abrumadoras facilitando dejar de bloquear el contenido inconsciente que ha quedado grabado a través de la experimentación artística.
A través del juego creativo se establece la conexión social, se fortalece la resiliencia, la aceptación y la sanación de la identidad personal debilitada por los sucesos no resueltos durante la infancia.
Te invito a que pongas en práctica estos consejos, y si necesitas más información o ayuda ponte en contacto conmigo, a través de mi mail hola@merchemoriana.com.
TE DEJO ESTOS ARTÍCULOS QUE VAN DE LA MANO DE ESTE:
- Cómo se transforma el estilo de apego infantil en un estilo de apego adulto
- Apego ansioso ambivalente, ¿cómo reconocerlo?
- 5 causas de estrés que desequilibran tu bienestar emocional
- ¿Conoces tus carencias emocionales para saber cuál es tu motivación?
Gracias Por Leerme.
Descarga ahora gratis mi Nueva Guía «Transforma el estrés en positivo» supera tu ansiedad, aprende a gestionar con éxito el estrés.
¿ESTAMOS CONECTADOS EN LAS REDES? Te invito a que eches un vistazo a mis redes sociales, sobretodo a Instagram donde tendrás recursos inéditos todas las semanas.