Skip to main content
Estrés en positivo

¿Cómo puede el emprendimiento ayudarte a superar tus carencias emocionales?

¿Qué te enfada y consideras que es injusto que no puedas obtener?, ¿qué juzgas como malo de tu trabajo?, ¿qué sientes que has perdido o no tienes a causa de tus decisiones?

Si eres emprendedora posiblemente una o varias de las siguientes razones son las que te llevaron a emprender; generar impacto positivo con tu talento, conciliar tu vida familiar y laboral, reconocimiento social y éxito económico. Detrás de estas razones existen tus carencias emocionales. 

Antes de comenzar como asesora para la gestión del estrés, incluso antes de estudiar Arteterapia, comencé a emprender en paralelo al trabajo de diseño.

Entonces la psicología era una afición, y no tenía en mi perspectiva comenzar a estudiar. Sin embargo, tenía la necesidad de compartir algo. 

Mi proyecto era simple, hacer que todos los que se interesaran, entendieran y experimentaran sobretodo, que también eran creativos. Es decir, acercar la experiencia estética y creativa a todos los públicos, sin necesidad de dotes ni aptitudes pictóricas. El lema era «Crea tu propia obra de arte». Ya apuntaba maneras.

Después llegaría mi crisis de salud, y todo lo que supuso. El cambio sería algo natural como parte del proceso de curación. Por qué no sólo estaba curando mi cuerpo físico, también fue un proceso para sanar viejas heridas y hacerme responsable de mis carencias.

Sin crisis no hay cambio

A lo largo de la vida sufrimos todo tipo de pérdidas. Perdemos empleos, perdemos parejas, oportunidades, seres queridos, a los padres, hermanos e hijos, perdemos la salud. Todas estas pérdidas en mayor o menor medida nos causan sufrimiento. Algunas pérdidas se superan fácilmente, otras son irremplazables y otras toman su tiempo.

Por otro lado están las carencias, aquello que esperaba obtener en esta vida. Cuando somos jóvenes soñamos en nuestro futuro. Las expectativas de un trabajo donde sentirte plena, de reconocimiento social, de estabilidad económica, de un vida laboral con éxito. Además de las expectativas afectivas, una pareja estable, hijos, y otros materiales, como una casa grande, o un apartamento, un buen coche, viajar, y un largo etc.

Cada uno de nosotros tenemos nuestra lista de deseos. La vida nos va llevando de una situación a otra, y nos vamos adaptando a ellas de la mejor forma que sabemos hacerlo. Aunque no siempre es de la forma más funcional, lo que nos lleva a demandar que esas carencias nos sean dadas en las relaciones. 

merchemoriana.com

Punto de inflexión en mi vida

Y de pronto, llega un momento de inflexión en tu vida y entonces te preguntas, ¿esta es la vida que quiero tener?.

Para algunas personas nos llega en forma de enfermedad, para otras un despido, un divorcio, una crisis emocional, sea como sea, ese momento llega y te planteas tu identidad personal.

En plena crisis de identidad las carencias salen a flote. Si hubiera estudiado otra cosa, si mis padres hubieran sido más afectivos, si mi pareja fuera… Pero el cambio sólo es posible en uno mismo. Comienzas a cambiar cosas, primero las externas como puede ser el trabajo. Cambiar por cambiar, no supone un cambio real. Es más un desplazar ese malestar de un lugar a otro.

Detecta tus carencias emocionales y qué expectativas generan

Puedes realizar una lista con tus carencias, con todo aquello que anhelabas ser, vivir o tener. Piensa de qué culpas a los demás, a tu trabajo, a las circunstancias. 

Buscar la felicidad en el futuro o en el pasado es una ilusión de la mente. La felicidad es un estado emocional que se prolonga en el tiempo, pero que no descarta sentir otras emociones puntualmente como la ira, tristeza o miedo. Pretender obtenerla a través del éxito laboral, es un error si te basas en expectativas exageradas o poco realistas.

Emprender permite sanar estas carencias, ya que eres tu propia jefa. Ser emprendedora es tomar la iniciativa y el liderazgo, por lo que tienes la oportunidad de darte la satisfacción de ser autónoma, en el sentido psicológico, es decir, de no depender para tomar tus propias decisiones.

  1. Focalízate en tu presente para obtener resultados, para crecer en la dirección que deseas, para vivir de tu talento y sentirte plena.
  2. Céntrate en tus logros, y no en lo que has perdido o no tienes.

Las expectativas son hacia el futuro, hacia la respuesta de ciertas personas, el hecho de que no se den como se esperan no son buenas o malas, al contrario, nos ayudan a ajustar el enfoque para centrarse en metas más realistas.

Te invito a que pongas en práctica estos consejos, y si necesitas más información o ayuda ponte en contacto conmigo, a través de mi mail hola@merchemoriana.com.

TE DEJO ESTOS ARTÍCULOS QUE VAN DE LA MANO DE ESTE:

Gracias Por Leerme.

¿Sientes que el estrés no te permite ser todo lo productivo que tú eres?. Accede de forma gratuita a la primera clase de mi curso online «Transforma el estrés en positivo» y descarga tu ebook gratuito para detectar el foco de tu problema con el estrés.

guia gratuita

¿ESTAMOS CONECTADOS EN LAS REDES? Te invito a que eches un vistazo a mis redes sociales, sobretodo a Instagram donde tendrás recursos inéditos todas las semanas.

SI CONOCES A ALGUNA EMPRENDEDORA O TENGA PENSADO SERLO Y CREAS QUE ESTO LE PUEDE AYUDAR, ¡COMPÁRTELO!https://youtu.be/DFbA09zLV40

Leave a Reply

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar