Skip to main content

–Cuando tienes ansiedad la persona con la que menos quieres estar es contigo misma– así, afirmaba una paciente en consulta. Lleva muchos meses con un trastorno de ansiedad y ataques de pánico. 

La ansiedad nos inunda de pensamientos negativos acerca de nosotros y la relación con los demás. Se ha podido ver, gracias a los últimos estudios en neurociencia, que se activa una parte de nuestro cerebro encargado de las emociones negativas, lo que conlleva a una falta de optimismo en episodios de ansiedad.

crisis

Las personas con mayor ansiedad son las que perciben que los sucesos tienen lugar como resultado de las decisiones de otros, del destino, del azar o la suerte, entiende que no hay una relación entre sus esfuerzos y capacidades con el resultado obtenido. 

La fórmula de la felicidad

Las personas con mayor ansiedad son las que perciben que los sucesos tienen lugar como resultado de las decisiones de otros, del destino, del azar o la suerte, entiende que no hay una relación entre sus esfuerzos y capacidades con el resultado obtenido. 

Según la psicóloga Sonja Lyubomirsky en su estudio sobre la fórmula de la felicidad afirma que el 50% de ser optimista es genético, 10% circunstancias, y un 40% es intencional.

Así pues tienes un 40% bajo tu zona de influencia o centro de control para ser feliz en tu vida. Las personas optimistas muestran más flexibilidad e ingenio en sus pensamientos y son más productivos en sus trabajos. 

Las personas más optimistas son más resistentes frente a las dificultades, tienen sistemas inmunológicos más fuertes y son físicamente más saludables. Las personas felices incluso viven más tiempo.

El optimismo parece atenuar los efectos negativos de la ansiedad, o al menos te ayuda a recuperarte más rápidamente incluso cuando el estrés es inevitable.

formula de la felicidad

¿Cómo puedes ser optimista?

1. Saca tu frustración

La falta de control sobre los sucesos, o estar a merced de las decisiones de otros, es lo que genera frustración. Todos tenemos vías de escape que nos ayudan a desahogarnos de las cosas que nos han hecho sentir mal.

¿Qué es lo que te ayuda a calmarte cuando estás de mal humor?

El optimismo es una vía de escape que genera satisfacción y te ayuda a cultivar una mayor autoestima y bienestar emocional. Encuentra que actividades puedes realizar que sean un reto dentro de tus capacidades y estén entre tus habilidades. 

Puede ser pintar, cantar, diseñar, coser, cocinar, fotografiar, escribir, alguna actividad deportiva, jugar al ajedrez,… lo que sea que hace que entres en ese fluir que el tiempo no pasa y pasa volando a la vez.

2. Genera novedad y asómbrate

Los cambios generan novedad por lo que el estrés aumenta con el propósito de adaptarnos a las nuevas exigencias. La falta de confianza en el futuro es lo opuesto al optimismo.

Los cambios generan novedad por lo que el estrés aumenta con el propósito de adaptarnos a las nuevas exigencias. La falta de confianza en el futuro es lo opuesto al optimismo. Clic para tuitear

A veces puede parecer que estamos obsesionados con nuestras preocupaciones personales sin tener en cuenta a las demás personas. Experimentar asombro puede sacarte de esta mentalidad centrada en ti misma, provocando sentimientos de inspiración al recordarte que eres parte de algo más grande.

Los investigadores definen el asombro una respuesta a las cosas que percibimos como vastas y abrumadoras y que alteran la forma en que entendemos el mundo. Experimentar asombro no solo mejora la felicidad y la salud física, sino que también reduce los sentimientos egoístas y aumenta la generosidad.

Para experimentar asombro no es necesario ir a lugares lejanos y exóticos. Tan solo necesitas 15 minutos a la semana.

Busca un lugar donde haya intensidad física y novedad, como un sendero de árboles altos, caminar cerca del mar, visita un planetario o acuario o camina despacio por un museo o galería, y disfruta un día en familia… 

Además puedes utilizar esa emoción en tu profesión como fuente de inspiración e innovación.

optimismo

3. Voluntad para hacer algo

¿Necesitas moverte para desestresarte?, ¿te sientes más feliz después de realizar una actividad física?

Hacer deporte es una de las opciones más saludables y efectivas para reducir los efectos negativos del estrés y fomentar el optimismo. El ejercicio físico aumenta significativamente los niveles de dopamina. Este neurotransmisor fomenta la atención, la novedad, el refuerzo y la motivación.

Haz algo que literalmente mueve tu voluntad.

Pero no te obligues, esa es la clave del éxito. Si te obligas a realizar actividades físicas que no son placenteras para ti, lo que consigues es aumentar tu estrés. 

Elige una actividad que te resulte estimulante, pero que conlleve actividad física; bailar, caminar, nadar, pasear con tu perro, salidas en bicicleta,… lo que te haga pasar un buen rato en movimiento.

4.¿Qué puedes compartir?

¿Recuerdas que al principio mi paciente decía que estar con ella misma era lo último que quería hacer? 

En parte está en lo cierto. Las personas que sufren de aislamiento social parece aumentar el riesgo de enfermedad, de accidentes e incluso, de alteraciones mentales.

Los efectos del apoyo social no solo modulan la respuesta del estrés, sino que además tiene efectos beneficiosos sobre la salud y el bienestar a lo largo de toda la vida.

Solo pienso en mí

Los pensamientos obsesivos, y las creencias irracionales sobre nosotros mismos, son la causa oculta del estrés psicosocial. Un discurso excesivamente autocrítico, afecta a tu autoestima y puede llevarte al aislamiento social.

Las personas más felices son más sociables y enérgicas, más caritativas y cooperativas, y más apreciadas por los demás.

Los pensamientos obsesivos, y las creencias irracionales sobre nosotros mismos, son la causa oculta del estrés psicosocial. Un discurso excesivamente autocrítico, afecta a tu autoestima y puede llevarte al aislamiento social. Las… Clic para tuitear

La oxitocina, la hormona social también reduce la ansiedad social y ayuda a las personas a encontrarse y vincularse entre sí. 

Coopera, participa y comparte con otras experiencias saludables y alegres, te ayudará a salir de ese bucle obsesivo y ser más optimista y confiada de tus capacidades

Aprende conductas y hábitos de gestión de estrés para aumentar y proteger tu salud y bienestar emocional.

¿Cuál de estos puntos ya practicas?, ¿Cuál te gustaría comenzar a poner en práctica?. Cuéntame en comentarios que sueles hacer para mantener el optimismo y qué punto vas a comenzar a sumar a partir de ahora.

Si necesitas más información o ayuda ponte en contacto conmigo, a través de mi mail hola@merchemoriana.com.

TE DEJO ESTOS ARTÍCULOS QUE VAN DE LA MANO DE ESTE:

Gracias Por Leerme.

Descarga ahora gratis mi Nueva Guía «Transforma el estrés en positivo» supera tu ansiedad, aprende a gestionar con éxito el estrés.

¿ESTAMOS CONECTADOS EN LAS REDES? Te invito a que eches un vistazo a mis redes sociales, sobretodo a Instagram donde tendrás recursos inéditos todas las semanas.

0 0 votos
Article Rating
Suscribirme
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
Share This