¿Te sientes superada por las circunstancias?, ¿la falta de tiempo te agobia?, ¿estás agotada al acabar el día?
El estrés es un motivador si es estrés puntual o agudo, por contra si el estrés se cronifica tiene consecuencias negativas, como el agotamiento.
Evitar el estrés crónico es la opción más inteligente para lograr objetivos, especialmente cuando las tareas son exigentes y a largo plazo.
La motivación resulta más difícil de mantener cuanto más alejada en el tiempo esté la meta. El estrés nos ayuda a adaptarnos y mantenernos activos, siempre y cuando, no se prolongue en exceso o supere nuestro umbral de rendimiento.
¿Cómo mantenernos sin estrés crónico?. El estrés proviene de la falta de control en la mayoría de casos. Cuando sentimos que estamos a merced de los acontecimientos nuestra ansiedad se dispara, ya que el control está fuera de nuestro alcance.
Una forma de manejar las situaciones sin perder el control, es poner ese centro de control en nosotros. Encontrar los incentivos que nos motiven en causas internas. El liderazgo requiere de inteligencia emocional y habilidades sociales. ¿Quieres ser tu propia jefa o liderar tu emprendimiento?
Piensa como líder emocional no como jefa
La diferencia fundamental entre una líder emocional y una jefa, es que para ser líder se necesita tener inteligencia emocional y habilidades sociales. Mientras que ser jefa es la representación de una organización, empresa, o actividad, no implica liderazgo.
Una característica de una líder es la admiración que despierta, lo que la hace como una persona de referencia. Podríamos decir que una jefa obtiene su autoridad por su cargo, una líder emocional lo obtiene por sus habilidades sociales y emocionales.
Asumir tu responsabilidad públicamente de las consecuencias de tu conducta, es el nuevo tipo de liderazgo.
Como líder emocional conecta con los sentimientos e inspira confianza. Demuestra tu capacidad para mostrar empatía con las necesidades, preocupaciones y objetivos de otras personas.
Reconoce tus limitaciones
Puedes mantener una actitud positiva y focalizada al perseguir un objetivo, a pesar de los obstáculos. Reconocer tus limitaciones y saber delegar, no sólo harán tu trabajo más efectivo, además ganarás en confianza y competencia.
Necesitas la retroalimentación sobre tu rendimiento en las tareas para medir tu éxito. Del mismo modo, reconocer que no sabes resolver algún problema te hará más cercana además de incentivar a tus colaboradores a ser más innovadores y competentes.
Conoce tus necesidades y las de tu equipo
Reconoce que cada colaborador es igual de importante. Adapta tu estilo de liderazgo a las necesidades de tu gente. Da libertad a aquellos a los que se les puede delegar tareas; asesora sobre sus habilidades y confianza a las personas que necesiten estímulo; da directivas explícitas a aquellos que necesiten supervisión permanente.
Una vez que los colaboradores asuman un rol de liderazgo, no cuestiones sus motivaciones, ni deniegues su autoridad, ni ignores su consejo, influye de forma positiva en su desempeño.
Sé tu propio referente
Crea un liderazgo que sea un cambio valioso y positivo en las personas en las que generas una influencia. Una líder emocional se centra en «transformar» a otros a ayudarse mutuamente. Es un estilo de liderazgo dentro de la inteligencia emocional.
Mantener el temor al fracaso bajo puede resultar complicado en momentos de riesgo, sin embargo puede llevarte a realizar tareas más difíciles sin desmotivarte por el temor a los resultados.
Tener la persistencia para alcanzar tus objetivos por tus habilidades no por las circunstancias externas, es la clave del éxito para mantener una motivación de logro alta.
El estrés en dosis pequeñas nos motiva y activa ya que nos estimula, nos permite persistir y mantenernos focalizadas en un objetivo o meta, además de estimular el aprendizaje y crecimiento constante. El estrés te puede ayudar a transformar el temor en excitación, ya que para nuestro cerebro estas dos emociones son de igual intensidad. ¿Qué tipo de líder serías si no tuvieras miedo al estrés?
Te invito a que pongas en práctica estos consejos, y si necesitas más información o ayuda ponte en contacto conmigo, a través de mi mail hola@merchemoriana.com.
TE DEJO ESTOS ARTÍCULOS QUE VAN DE LA MANO DE ESTE:
- Motivos por los que el estrés puede ser tu aliado para emprender
- ¿Sabes diferenciar entre una tarea urgente y una importante?
- 7 errores a la hora de evitar el estrés que te impiden mejorar tu vida
- 3 hábitos que te ayudarán a mejorar el estrés y tener mejor calidad de vida
Gracias Por Leerme.
¿Sientes que el estrés no te permite ser todo lo productivo que tú eres?. Accede de forma gratuita a la primera clase de mi curso online «Transforma el estrés en positivo» y descarga tu ebook gratuito para detectar el foco de tu problema con el estrés.
¿ESTAMOS CONECTADOS EN LAS REDES? Te invito a que eches un vistazo a mis redes sociales, sobretodo a Instagram donde tendrás recursos inéditos todas las semanas.