Durante el confinamiento por el Covid-19, el 61,6% de las empresas españolas optaron por el teletrabajo para no paralizar su actividad.
Te doy las claves para gestionar el teletrabajo en equipo tras mi experiencia con hilodevida.es
Mi experiencia teletrabajando en equipo
Conocí a Esther por un grupo de Whatsapp creado y formado por personas afectas de cáncer. Vi un mensaje suyo que respondí por privado y desde entonces no hemos parado de hablar.
Vivimos a unos pocos kilómetros de distancia pero no nos supuso una barrera para llevar adelante lo que empezó siendo un taller de Arteterapia para pacientes de cáncer de mama.
Ahí surge hilodevida. Después llegó Idoia, casi del mismo modo. Un anuncio en Instagram: «buscamos colaboradora». Desde entonces, organizamos talleres, e incluso un festival…
Todo esto, a distancia. El grupo de Whatsapp es nuestra oficina y una cafetería donde nos reuníamos periódicamente. Dos años trabajando así, nos han dejado muchas anécdotas y una maravillosa experiencia.
Es difícil mantener la motivación alta cuando los proyectos son largos. Los problemas cotidianos, falta de contacto físico y la gestión del tiempo son elementos que a largo plazo acaban desplazando la motivación.
Un futuro incierto
Muchas empresas han comprobado que el teletrabajo es posible y, qué bien gestionado, incluso puede aumentar la productividad. Por eso, tras el paso del COVID, muchas empresas se plantean implementar el teletrabajo.
Pero trabajar en equipo a distancia comporta algunos inconvenientes. Al no estar presentes en el lugar de trabajo es un factor para sentirse menos comprometido con el proyecto y/o empresa. Además puede ocasionar retrasos en las tareas, bien por la falta de comunicación o porque no se ha entendido bien las funciones que debe hacer cada uno.
En general, una buena planificación, establecer las tareas de manera clara y los tiempos a cumplir, y ser muy flexibles con el horario es fundamental para organizar un equipo para teletrabajar.
No obstante, no es suficiente para que funcione con fluidez. Desde mi experiencia, te explico 4 puntos que considero fueron claves mientras trabajamos en equipo a distancia.
4 consejos útiles tras mi experiencia
Más que un grupo
Lo más importante es crear y mantener la cohesión del grupo. Esto nos ayudó a mantener la motivación. Especialmente la gestión emocional, porque trabajar en casa tiene sus ventajas pero nos podemos sentir en soledad. Preguntar por el estado emocional del equipo, contar anécdotas personales y sentir el apoyo social es un bálsamo para las horas de soledad frente al ordenador. Unas palabras de aliento, interesarse por cómo están los otros miembros del grupo, son vitaminas para el grupo.
Te explico un secreto. Nosotras no nos conocíamos de antes. Lo que nos unió fueron las ganas de hacer algo que ayudará a otras mujeres. Con el paso del tiempo forman parte de grupo de personas favoritas, y hemos entablado una hermosa amistad.
Los problemas los resolvemos juntas
Comunicar al grupo problemas o conflictos y cooperar todos para encontrar la mejor solución. Además de la cohesión con el grupo, el compromiso con el proyecto o empresa, es menor si no se comparte un espacio. Por ello, es vital la participación activa de todos los compañeros o componentes del grupo.
Aprovecha el talento de tus compañeros
Todos somos buenos en algo, ¿a que sí?. Pues adelante, demuestra de lo que eres capaz y, además, aprovecha el talento de tus compañeros. Pedir ayuda, consejo, compartir posibles soluciones, fortalecerá el sentirse valorado dentro del equipo. Sirve de apoyo y apóyate en los demás.
Reuniones presenciales
Las videollamadas son una herramienta extraordinaria para mantener el contacto a distancia. Pero se echa de menos el estar cara a cara. Cada x tiempo organizar un encuentro físico. Esto proporciona mucha alegría y satisfacción. Es otro plus a la motivación tanto para mantener el compromiso con el proyecto como con el equipo.
¿Y tú? Estás preparado para tener éxito con el teletrabajo en equipo. Cuéntame si estos consejos te han resultado útiles, si ya habías aplicado alguno o cuál consideras que implantarás próximamente.
TE DEJO ESTOS ARTÍCULOS QUE VAN DE LA MANO DE ESTE:
- La salud en la empresa es la última tendencia en el mundo laboral
- Descubre los beneficios del capital social
- Meditación, música y ansiedad
- La salud en la empresa es la última tendencia en el mundo laboral
Gracias por leerme.
¿Sientes que el estrés no te permite ser todo lo productivo que tú eres?. Descarga gratis la guía para aprender paso a paso a canalizar el agobio laboral, liberarte de esa sensación de bloqueo y trabajar de una forma más inteligente y productiva.
¿ESTAMOS CONECTADOS EN LAS REDES? Te invito a que eches un vistazo a mis redes sociales, sobretodo a Instagram donde tendrás recursos inéditos todas las semanas.
Si conoces a alguna emprendedora o tenga pensado serlo y creas que esto le puede ayudar, ¡compártelo!