Skip to main content

¿Sientes que te falta motivación para realizar las tareas?, ¿sientes que tu rendimiento laboral no es como antes?, ¿estás de mal humor y tu mente se llena de pensamientos negativos?

¿Qué es el rendimiento laboral?

El rendimiento laboral es la relación entre los medios que se utilizan y el resultado para lograr un objetivo laboral resultando un beneficio o provecho. Se relaciona pues con el desempeño de las tareas de una persona, ya sea dentro de una organización como por cuenta ajena.

Se ha demostrado que las personas que se sienten más comprometidas y emocionalmente conectadas con su organización tienen un mayor rendimiento laboral.

Las empresas que promueven el bienestar corporativo y la conexión interpersonal dentro de la organización logran tener equipos más comprometidos y mejoran su rendimiento laboral.

Las empresas que promueven el bienestar corporativo y la conexión interpersonal dentro de la organización logran tener equipos más comprometidos y mejoran su rendimiento laboral. Clic para tuitear

Agotamiento laboral

Por contra, el agotamiento laboral sucede cuando el estrés relacionado con el trabajo, conlleva un estado de agotamiento físico o emocional que implica la sensación de ausencia de logro y la pérdida de la motivación personal.

El agotamiento laboral puede afectar la salud física y mental, ya que las personas con agotamiento laboral ven sus trabajos como cada vez más estresantes y frustrantes.

El agotamiento laboral puede afectar la salud física y mental, ya que las personas con agotamiento laboral ven sus trabajos como cada vez más estresantes y frustrantes. Clic para tuitear
consecuencias del agotamiento laboral

El agotamiento perjudica tu rendimiento laboral

El agotamiento es un estado de atención diferente. Nuestros centros emocionales han secuestrado los centros de atención voluntaria.

Cuando la mente está molesta por algo se centra en lo que sea que te preocupa para que tenga toda la atención. Y eso tiene una función positiva. Si la preocupación es constructiva es más fácil encontrar la solución.

Pero si tu mente no para de darle vueltas hasta que haya resuelto, es lo que se llama rumiación. Pensar en bucle sobre la preocupación y no llegar a ninguna parte. Y ese es el lado negativo.

Síntomas de agotamiento laboral

Si sientes algunos de estos  síntomas pueden deberse a que estás agotada en tu trabajo: 

  • Falta de concentración.
  • Dificultad para tomar decisiones.
  • No disfrutas de tu proyecto.
  • Fatiga visual.
  • Dolores de cabeza y tensión muscular.
  • Falta o exceso de apetito.
  • Exceso de sueño.
  • Falta de productividad o eficiencia en las tareas laborales por cansancio mental.
  • Estar muy irritable y molesto por todo.
  • Sensaciones de desánimo, depresión y desmotivación.

La calidad del descanso

El estrés laboral afecta a la calidad de sueño. Para evitar que se acumule y como consecuencia acabar padeciendo agotamiento laboral o incluso síndrome de Burnout, es imprescindible saber parar, no hacer nada, entrenar la mente para que estos pensamientos bajen de intensidad es imprescindible para un descanso de calidad que reponga el nivel de energía necesario para afrontar las contingencias del día a día.

Para evitar el agotamiento laboral controla tu horario añadiendo los descanso necesarios, organiza tu tiempo y establece pautas de higiene del sueño. Encuentra tu calidad de tiempo para disfrutar de las cosas que valoras. Clic para tuitear
agotamiento por estres laboral

La calidad del descanso

El estrés laboral afecta a la calidad de sueño. Para evitar que se acumule y como consecuencia acabar padeciendo agotamiento laboral o incluso síndrome de Burnout, es imprescindible saber parar, no hacer nada, entrenar la mente para que estos pensamientos bajen de intensidad es imprescindible para un descanso de calidad que reponga el nivel de energía necesario para afrontar las contingencias del día a día.

Para evitar el agotamiento laboral controla tu horario añadiendo los descanso necesarios, organiza tu tiempo y establece pautas de higiene del sueño. Encuentra tu calidad de tiempo para disfrutar de las cosas que valoras. Clic para tuitear

Injusticia percibida

Uno de los factores que causan estrés y agotamiento laboral es la percepción sobre las situaciones que nos suceden a lo largo de nuestra vida, solemos identificarlas como justas o injustas. Como consecuencia te sientes agotada frente a las contingencias cotidianas.

Las situaciones negativas, estresantes o los fracasos si los atribuyes a causas personales, como tu falta de recursos, tu torpeza, tu irresponsabilidad, y además crees que seguirán estando presentes en el futuro afectando a tu vida profesional o familiar, tu percepción puede ser injusta.

Las percepciones de injusticia están también relacionadas con el catastrofismo, con dificultades atencionales, malestar emocional y afrontamiento desadaptativo, dificultad en el manejo de la ira y del dolor.

Tener herramientas de inteligencia emocional y recursos para hacer frente el estrés, reduce la percepción de injusticia al sentir que se tiene el control de las propias experiencias.

Llénate de gratitud

La gratitud nos permite celebrar el presente. Las emociones positivas desaparecen rápidamente. Nos adaptamos a las circunstancias positivas de la vida rápidamente, por lo que en poco tiempo ya no se sientan tan emocionantes.

La gratitud te hace apreciar el valor de algo y extraer más beneficios de él. Las personas agradecidas son más resistentes al estrés, ya que la gratitud te da perspectiva y sentido a los eventos negativos de la vida y te ayuda a  recuperarte más rápidamente.

¿Has sentido alguno de estos síntomas?, ¿has sentido que no podías más ni mental ni emocionalmente durante la jornada laboral?. ¿Crees que estos consejos te ayudan a mejorar la gestión del estrés laboral?. Déjame en comentarios tu opinión, estoy deseando conocerla.

Te invito a que pongas en práctica estos consejos, y si necesitas más información o ayuda, ponte en contacto conmigo, a través de mi mail hola@merchemoriana.com.

Gracias Por Leerme.

¿ESTAMOS CONECTADOS EN LAS REDES? Te invito a que eches un vistazo a mis redes sociales, sobretodo a Instagram donde tendrás recursos inéditos todas las semanas.

0 0 votos
Article Rating
Suscribirme
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
Share This