En tiempos de cambio y transformación como los que vivimos actualmente, donde la rutina ha cedido paso a una situación inusual, la incertidumbre puede generar estrés en nuestras vidas. Las interrogantes sobre el futuro a corto y largo plazo, así como la preocupación por la salud propia y de nuestros seres queridos, pueden generar ansiedad.
En este contexto, emerge un movimiento espontáneo de solidaridad ciudadana, donde el reconocimiento y el agradecimiento hacia aquellos que ponen sus vidas al servicio del bienestar colectivo se hacen más evidentes. Un ejemplo conmovedor es el aplauso masivo en toda España, que rinde tributo al trabajo incansable del personal sanitario.
Desde la psicología positiva, el Dr. Robert Emmons lleva décadas explorando los efectos beneficiosos de la gratitud en la salud mental y emocional de las personas. A continuación te explico las 4 razones principales por las cuales la gratitud es tan valiosa:
- Celebrar el Presente a Través de la Gratitud: nuestro sistema emocional se adapta rápidamente a las circunstancias positivas de la vida, a menudo dejando de valorar lo que antes nos parecía emocionante y nuevo. Sin embargo, la gratitud nos ayuda a reconocer el valor en lo que tenemos. Al valorarlo, extraemos mayores beneficios y dejamos de darlo por sentado. La gratitud nos permite ser participantes activos en nuestra vida en lugar de meros espectadores.
- Neutralizando las Emociones Negativas con Gratitud: emociones tóxicas como la envidia, el resentimiento o el arrepentimiento pueden erosionar nuestra felicidad. La gratitud actúa como un antídoto al reducir la frecuencia y duración de episodios depresivos. No se puede experimentar envidia y gratitud al mismo tiempo, ya que son sentimientos incompatibles. La gratitud nos ayuda a liberarnos de la envidia y el resentimiento.
- Resistencia al Estrés con Gratitud: estudios demuestran que las personas con disposición a la gratitud se recuperan más rápidamente de traumas y adversidades. La gratitud proporciona una perspectiva desde la cual interpretar los eventos negativos de la vida, ayudándonos a protegernos del estrés postraumático y la ansiedad duradera.
- Autoestima Reforzada por la Gratitud: la gratitud nos conecta con una red de relaciones que han contribuido a nuestro bienestar. Reconocer estas contribuciones transforma la percepción que tenemos de nosotros mismos. Sentimos que somos valorados y cuidados por otros, lo que mejora nuestra autoestima.
Cultivar la Gratitud
Una práctica efectiva es reflexionar sobre cinco cosas por las que te sientes agradecido cada semana. Esta acción dirige tu atención a pensamientos agradecidos y elimina los desagradecidos. Esto evita que demos por sentado lo que tenemos y nos ayuda a ver la vida con ojos renovados.
Puedes también expresar gratitud mediante actos. Por ejemplo, crear un frasco de gratitud, donde deposite monedas al final del día, y al llenarse, destinar ese dinero a una causa benéfica. Cambiar la perspectiva de la gratitud significa pensar en lo que podemos dar en lugar de lo que recibimos.
Descubre el Poder Transformador de la Gratitud El Dr. Robert A. Emmons, experto en gratitud, resalta cómo este simple, pero poderoso sentimiento puede moldear nuestra experiencia de vida. Te invitamos a explorar esta práctica en tu día a día y a descubrir cómo el reconocimiento y la gratitud pueden ser tus aliados en tiempos de incertidumbre.
Haz de la gratitud una herramienta para enfrentar la incertidumbre. [Dr. Robert Emmons]